Experiencias

Cómo aprender a disfrutar de tu soltería

by Josahandry Lia
February 24, 2022

¡Estar soltero no tiene que ser una tragedia! Comprendo que existe una presión social por tener una relación, incluso parecería que nos programan con el chip de estar constantemente en busca del amor, pero te recuerdo que esto no es una obligación.

En gran parte, el cine, el arte y la música están inspirados por este sentimiento con el cual nos bombardean repetidamente implementando estereotipos o estándares sobre cómo tiene que lucir y sentirse; ¡ok, ok! Hasta este punto pensarás que soy un grinch del amor, pero no, en realidad me parece hermoso enamorarse y amar, sin embargo no es algo que solo debamos encontrar en el exterior por mucho que no lo hagan creer, cuando aprendemos a valorar el tiempo a solas con nosotros mismos se convierte en algo bastante preciado, ya que verlo como un acto de autocuidado hace que el concepto de amor tenga nuevos matices. 

Si bien una de las necesidades básicas del ser humano es generar vínculos afectivos es importantísimo que seamos conscientes de cómo nos relacionamos con nosotros mismos. ¿Cuánto tiempo pasas contigo mismo en un estado de consciencia plena? Es decir, alejado del celular, sin algún estímulo externo que despeje tu mente, ¿qué tanto conversas contigo de manera plena? Esa es la cuestión, hemos aprendido a darle mucha importancia a los otros y a los factores externos para prestar poca atención a nuestro ruido interno. He aquí cuando la soltería consciente entra en acción, a continuación te comparto cómo he aprendido a enfocar toda mi energía en disfrutarme y expandirme. 

Cuestiónate 

Como buena persona romántica y sesgada por las miles de películas, comencé mis interacciones amorosas sin siquiera saber que diablos me interesaba, con el paso del tiempo obviamente empecé a saber qué es lo que gustaba  y que era lo que me hacía sentir bien, sin embargo, lo interesante inicio cuando me pregunté qué concepto del amor y de las relaciones tenía. ¿Cómo se ve una relación para mí?, ¿qué dinámica me va mejor?, ¿quiero una relación monogamia?, ¿me quiero casar?, ¿cuáles son mis no negociables?, etc. 

Ahí entendí que no existe una respuesta correcta o incorrecta, sino que cada quien debe de construir su propio concepto en base a su identidad y percepción, existen tantos matices, colores y sabores que por eso es tan complejo encontrar a alguien que encaje a la perfección, sin embargo, al responder a todos estos cuestionamientos al menos logramos entendernos más nosotros mismos, esto suma caridad y enfoque.

Soy mi mejor compañía

Hacer de mi mente un lugar seguro es lo más hermoso que he construido, pero no te voy a mentir ha sido un camino largo y pedregoso, pero que ha valido toda la pena. Desde que decidí conectarme conmigo misma no me he soltado, decidí concentrarme 100% en mi crecimiento y al ser soltera por elección todas las cosas comenzaron a fluir. 

Hacer ejercicio, tomar terapia, dejar la carne, dejar el alcohol, dejar de fumar y sobre todo aprender a decir NO, han sido piezas clave para poder abrazar mi propia piel. Cada quien tiene su forma de sanar, tal vez para ti sea leer, jugar, estudiar, etc. Lo importante es que aprendas a estar contigo mismo y poder maximizar tu potencial, no usar el tiempo a solas para lamentar que tan miserable te sientes o crees que eres, al contrario, ¿qué puedo mejorar?, ¿qué hice mal en el pasado que no quiero volver a repetir? Con esas dos preguntas puedes partir. 

Renuévate 

Utiliza todas las herramientas que tienes para explorar todas las variantes posibles, recuerda que no hay solo camino para el éxito y siempre hay una opción de transformar aquello que no está funcionando. Tú eres el responsable de construir tu realidad, puedes hacer los cambios necesarios para sentirte pleno, así que evita estancarte. Aprende algo nuevo, cambia de trabajo si así lo deseas, viaja, toma esa clase, haz un amigo nuevo, todo estos factores influyen para seguir conociéndote, aprovecha este tiempo sin estar en una relación para hacerlo conscientemente. Entre más te conozcas en diferentes escenarios y te relaciones con más personas y factores, más fácil será detectar con qué y con quien si conectas de manera profunda. Me atrevo a decir que entre más te conozcas y más te aceptes aprendes a amar de una manera más profunda y transparente. 

¿Tú qué opinas? ¡Gracias por estar! 

LEE MÁS: Estrategias de afrontamiento para la ansiedad y la depresión

COMPARTIR

@josahandrylia

Publicaciones Relacionadas