Experiencias

¿Cómo comencé a trabajar en el mundo editorial?

by Josahandry Lia
February 24, 2022

Desde muy pequeña tuve claro a donde quería enfocarme laboralmente, sin embargo, al estudiar la carrera de comunicación mi mente se despejo y entendí que uno de mis más grande sueños era poder trabajar en una revista.  

Al mudarme a la Ciudad de México, la magia comenzó a ocurrir y luego de mucho esfuerzo y tocar algunas puertas, mi oportunidad llegó. Comencé a trabajar en una de las editoriales más grandes de toda Latinoamérica: Editorial Televisa. 

Si bien, ya tenía experiencia en la industria del Marketing, trabajar en un medio de comunicación era algo totalmente distinto. Afortunadamente, tenía mucha libertad sobre el contenido que queríamos transmitir, debido a que nuestro público principal eran mujeres.  

La revista Vanidades fue la primera marca que me acercó a la industria de manera mucho más profesional, en ese proyecto me dieron la directriz de la estrategia digital, sin embargo, trabajamos de la mano con la versión impresa.  

Fue así como viví una de las etapas de más aprendizaje de mi vida, era impresionante pensar cómo nuestro trabajo e ideas se veían plasmados y llegaban a miles de hogares a través de todo Latinoamérica.  

Conocí celebridades, editores, reporteros y personas que llevaban una vida en la industria, de ellos aprendí la importancia del compromiso y la disciplina. Un solo error podría resultar garrafal, no había manera de corregirlo una vez mandado a imprenta, así que todo tenía que estar perfecto. 

Luego, por algunos ajustes en la empresa, me otorgaron la posibilidad de trabajar con más marcas, tales como Cosmopolitan, Harper’s Bazaar y Marie Claire.  

De esta última, estuve a cargo del sitio web por más de un año y fue otro sueño cumplido. Gracias a esa marca pude adentrarme aún más en el feminismo y entender a profundidad lo que estaba aconteciendo socialmente.  

Así fue cómo comencé en el mundo editorial, después se han sumado algunos otros proyectos a la lista, he escrito para medios nacionales y, actualmente, estoy creando canales de comunicación propios. Sin embargo, si estás aquí es porque tal vez te interese conocer cómo tú también puedes comenzar. A continuación, te comparto algunos consejos que te serán de gran utilidad.  

¿Cómo trabajar en una revista? 

Para comenzar, debes de saber que existen varios perfiles dentro del mundo editorial, aquí te menciono algunos puestos a los que puedes aspirar: 

  • Editor 
  • Diseñador gráfico 
  • Ilustrador 
  • Maquetador 
  • Traductor 
  • Escritor 
  • Corrector 

Una vez definido en qué quieres trabajar puedes preparar tu portafolio y comenzar la búsqueda. Existen distintas bolsas de trabajo en Internet, pese a esto, te será lo más sincera posible y es que, este universo es mucho más pequeño de lo que crees y te será de gran ayuda conocer a alguien que esté dentro de la industria.  

Al igual que, también te ayudará poder especializarte, no dudes en seguirme preparando para ampliar tu conocimiento, actualmente, existen sinfín de cursos, master class, asesorías, etc. Las cuales pueden brindarte una mayor visión de hacía a donde se dirigen los modelos de negocio. 

COMPARTIR

@josahandrylia

Publicaciones Relacionadas