Estilo de Vida

Estrategias de afrontamiento para la ansiedad y la depresión

by Josahandry Lia
February 24, 2022

Si en este inicio de año, uno de tus principales propósitos es mejorar tu calidad de vida y cuidar tu salud mental, esto te puede ayudar.

Todos hemos enfrentado algún tipo de ansiedad a lo largo de nuestra vida, el estrés, las frustraciones, nuestra rutina o la simple existencia son cosas que pueden afectar nuestra percepción de las cosas, por esa razón, es importante que integremos actividades en nuestro día a día que nos ayuden a vivir más ligeros. 

En lo personal hay pequeñas acciones  que me ayudan a tener una higiene mental sobre todo en esos días en los que los pensamientos intrusivos quieren apoderarse de mí, así que toma nota, ya que espero que esto también te ayude a mantenerte en equilibrio. 

Aprende a dejar ir…

Practicar la relajación es vital, es impresionante lo mucho que nos cuesta no pensar en el futuro y en los pendientes que tenemos. Aprende a dominar la respiración profunda esto te será de gran ayuda, también puedes intentar hacer yoga, meditación, etc., Todo esto con la intención de poder disminuir la tensión relacionada con la ansiedad y la depresión. 

Estas técnicas ayudan a mantenerte en el presente, ayudan a silenciar pensamientos obsesivos y a tener herramientas para enfrentar esos momentos difíciles como ataques de pánico. 

Mueve el cuerpo…

Mantener en movimiento ayuda a la química de tu cerebro, ya que el ejercicio hace que liberemos endorfinas, por consecuencia, esto nos produce sentimientos de bienestar y nos brinda una mejora en nuestro estado de ánimo. Así que por mucho que te cueste piensa que por mínimo que sea, el esfuerzo de hacer ejercicio hará que te sientas mejor. 

Cuida tus relaciones…

Sin duda alguna, los seres humanos somos entes sociales y nuestras interacciones interpersonales afectan nuestra narrativa, por eso, es importante que si detectas que estás en un proceso complicado no te cierres. Para este punto es importante acudir a tu red de apoyo, es complejo poder consolidarlo pero no imposible. Es importante aprender a compartir tus emociones de manera saludable con las personas que te quieren y apoyan, el simple hecho de verbalizar tus sentimientos ayuda a dimensionarlos y procesarlos. 

Escúchate 

Este para mí es el punto más importante, si te das el tiempo de poder analizar tus pensamientos y emociones vas a entender cómo te sientes en realidad, qué quieres, que debes de trabajar etc. Es vital salir del modo automático y ser más consciente de nuestro panorama, cuestionarnos sobre en qué parte del proceso estamos es fundamental. Observa, no tienes que accionar de inmediato, pero analiza, escucha a tu mente y cuerpo cómo se siente, ¿estás viviendo o sobreviviendo? Date tu tiempo para responder. 

Te quiero mucho en verdad, gracias infinitas por estar aquí leyendo esto. Te mando luz y mucho amor de regreso.

LEE MÁS: Los hombres son los que más se suicidan: ¿qué hacer?, ¿cómo ayudar?

COMPARTIR

@josahandrylia

Publicaciones Relacionadas