Lo que aprendí en el Vid Con 2022

by Josahandry Lia

Acaba de terminar el Vid Con 2022 en la Ciudad de México y quiero compartir todo lo que aprendí. 

Para comenzar, el evento consta con un programa de conferencias para creadores, donde los speakers comparten herramientas e información valiosa para impulsar tu crecimiento en redes sociales. Tuvimos la oportunidad de escuchar a creadores y a líderes importantes de la industria que han logrado tener éxito en sus carreras, cada uno de ellos compartió tu experiencia en redes y cómo ha sido su camino para lograr vivir de la creación de contenido. 

Lo curioso es que todos ellos concordaron en varios puntos que son valiosos y fundamentales para despuntar en redes sociales, así que si estás interesado en crear contenido. ¡Toma nota! 

Naturalidad

Esto lo escuche de parte de creadores pero también de personas que están involucradas en la industria; todos ellos coincidieron en que un factor importante para conectar con una audiencia es mostrarte humano y real. Tal vez pensarás que esto es una tarea sencilla, pero es todo lo contrario, abrazar tu esencia y encontrar tu diferenciador es un camino que no es lineal y que depende totalmente de la constancia, así que es mejor comenzar ahora. 

Contenido de valor 

Otro punto importante que pude analizar es que una de las tendencias más importantes es la educación a través de las redes sociales, es decir, las personas están buscando aprender cosas nuevas por medio de las redes, así que compartir temas interesantes es algo que está despuntando en toda LATAM. Así que si estás creando contenido, sería bueno enfocarnos en analizar que valor le estás ofreciendo a tu audiencia. 

Divertirte 

Creo que con el crecimiento tan veloz de la industria, la mayoría de las personas hemos perdido un poco de visión sobre el objetivo con el que comenzó la creación de contenido en Internet y está es compartir con los demás, temas como la monetización y las ganancias han opacado un poco brillo que tiene al proceso creativo donde lo más importante es ser nosotros mismos, expresarnos y divertirnos. Así que esto es un recordatorio para que te enfoques en pasarla bien. 

La era para compartir

Algo que me encantó es que estuvieron presentes plataformas como Youtube, Spotify, Tiktok, Pinterest reunidas en el mismo espacio, digamos que todas ellas son parte del evento para impulsar cualquier tipo de formato. Creo que eso y el hecho de que muchas personas compartan sus casos de éxito crean la sensación que hemos está nueva generación de creadores está dispuesta a aprender y sobre todo a compartir información valiosa para que otros también puedan crecer; esto es  algo que tal vez en otros tiempos o en otras industrias puede ser difícil que suceda. 

El compartir a través de redes sociales para aprender, entretenernos, informarnos y experimentar se ha vuelto en un ejercicio natural para la mayoría de las personas, considero que este crecimiento está cada vez más a la alza y tal vez tomé más fuerza con el paso de los años, así que nunca es tarde para comenzar. 

¿Qué opinas? ¿Te gustaría asistir el próximo año? 

LEE MÁS: Cómo hacer las paces con tu inseguridades y aceptar tu cuerpo

COMPARTIR

@josahandrylia

Publicaciones Relacionadas

No items found.