Si en algún momento tu ansiedad o depresión te han llevado a un lado oscuro en tu cabeza, quiero decirte que no estás solo. En ocasiones es normal que nos sintamos perdidos, desorientados y abrumados por la vida en general, te prometo que empatizo tanto contigo porque lo he sentido, lo he pensado y me ha dolido reconocer que no soy tan fuerte como las demás personas piensan.
Sin embargo, por muy oscuro que pueda llegar a ser el panorama quiero que sepas que hay una versión de ti sana, libre de pensamientos obsesivos y que vibra en una sintonía de armonía, solo que lo que casi nadie habla es que para llegar a ella tienes que transmutar mucha energía y sobre todo enfrentar un proceso de crecimiento que puede ser bastante doloroso. Quiero que sepas que en este camino ¡no estás solo!
En México, las cifras de suicidio en la población joven han aumentado un 24%, cada 40 segundos una persona muere por esta causa y en nuestros país esta es la segunda causa de muerte. Todo se desata debido a que la mayoría de la población no tiene acceso a tener ayuda psicológica y, en el caso de los hombres, factores como el machismo, los prejuicios y la falta de información hacen que el 81% de los intentos se concrete.
En mi opinión, siento que nuestra cultura ha fomentado que la mayoría de los hombres tiendan a ocultar sus emociones y además evitar conectar con su sensibilidad debido a que esto se asocia de una manera subconsciente con la feminidad. En resumen, siento que es un factor donde el machismo afecta directamente el desarrollo de los varones, haciendo que se aislen, alejen y enfrenten procesos sumamente dolorosos en soledad o bien, canalicen estas emociones en adicciones como el alcohol, el tabaco, la pornografía, las apuestas o simplemente los deportes.
Con esto no quiero decir que esto sea 100% negativo, sin embargo, considero que está más normalizado que las mujeres seamos las que dialoguemos y expresemos más abiertamente nuestras emociones consolidando así, una red de apoyo y conexión más fuerte con nuestra salud mental.
Si estás pasando por esto o consideras que alguien cercano puede ser propenso a esto puedes enfocarte en estos tres factores.
Si no tratas la causa de fondo, es posible que los pensamientos suicidas regresen. Aunque puedas sentirte avergonzado de buscar tratamiento para problemas de salud mental, el tratamiento adecuado para la depresión, el abuso de sustancias u otro problema de fondo te hará sentirte mejor acerca de la vida y ayudará a mantenerte a salvo.
No olvides pedir ayuda, esto puede cambiar todo tu paradigma. Te quiero mucho y aquí estoy para leerte. ¡Abrazo enorme!