En los últimos años, el término responsabilidad afectiva ha ganado gran popularidad debido a que cada vez somos más conscientes de que nadie nos educó de una manera sensible sobre la importancia que tienen nuestras acciones en las emociones de otros, básicamente este concepto puede definirse como la consciencia de que lo que decimos y hacemos tiene un impacto en los demás.
En una era donde desaparecer se ha convertido en la forma más rápida de solucionar los conflictos con otra persona, este fundamento toma mucho valor. La idea de la responsabilidad afectiva es cuidar al otro del sufrimiento innecesario, básicamente siendo honestos, frontales y respetuosos con lo que decimos y hacemos.
Pongamos un ejemplo: conoces a alguien, comienzan a salir y con el paso del tiempo te das cuenta que no te sientes cómodo con la dinámica que tienen, ¿qué harías?
opción 1.- Hablaría con esa persona para establecer límites, expresar cómo me siento y que tal vez esa relación no llegará a algo más.
opción 2.- Alejarme sin decir nada aunque esa persona insista, prefiero cerrarme y simplemente dejar de interactuar.
En este caso, la opción número uno sería la más responsable emocionalmente, sin embargo no siempre es la más sencilla de ejecutar, te compartiré algunos puntos que puedes analizar sobre cómo actuar ante una situación complicada como este ejemplo.
Cabe mencionar que esta consciencia aplica para cualquier tipo de relación interpersonal como familia, amigos y pareja.
Recuerda que todas las interacciones son valiosas, pero si quieres mejorar la calidad de ellas, tienes que aprender a afrontar conversaciones incómodas que te llevarán a entender cómo te gusta relacionarte, qué esperas de los demás, que tienes que mejorar, cuáles son tus límites y que no estás dispuesto a negociar. Te prometo que al comenzar a trabajar en esto reducirás conflictos, sufrimientos y suposiciones sobre otros, te estarás relacionando desde un lugar mucho más sano.
Si quieres profundizar más en esto, te recomiendo leer el libro sobre los Cuatro Acuerdos de Miguel Ángel Ruiz Macías, donde habla sobre la inteligencia emocional para tener una vida mucho más ligera. ¡Te funcionará!
Gracias por leer, te quiero mucho.
LEE MÁS: Consejos para darle un reset a tu vida, ¿cómo comenzar de nuevo?