Estilo de Vida

Vacío: Me siento perdido, ¿qué hago?

by Josahandry Lia
February 24, 2022

Todos hemos pasado por altibajos en nuestra vida, sin embargo hay momentos específicos donde nos sentimos bastante perdidos, desorientados, desmotivados, sin ganas de nada, esto prácticamente es un vacío existencial profundo porque no tenemos motivación para continuar. 

¿Qué puede detonarlo? Atravesar una situación que nos rebase, ya sea una ruptura, una pérdida de cualquier índole, situaciones de rechazo, etc. El mal manejo de este tipo de emociones nos encamina a una “crisis existencial”. 

En mi experiencia he aprendido que está bien no tener todas las respuestas; si bien, soy una persona que ha experimentado con todas las herramientas y oportunidades que se le han presentado, déjame decirte que ese famoso vacío no se va simplemente cambia porque tú evolucionas. De alguna manera, tienes que aprender a vivir con eso y, tal vez en alguna que otra ocasión también deberás buscarlo, pero ¿por qué? 

Porque perderse es encontrar nuevos caminos, explorar nuevos matices de ti, ¡deja de pensar que es algo negativo!  No está mal, ya que todos pasamos (al menos una vez en la vida) por algo como esto, lo importante aquí es que aprendas a cambiar el enfoque, ¿será algo que te impulsará o algo que te detendrá? Eso solo depende de ti. 

Enfrentar esto te llevará a una increíble transformación con nuevas respuestas y lo mejor de todo, podrás replantearte los nuevos caminos para el éxito. ¿Estás viviendo tu vida en la forma que quieres?, ¿cuales son tus ideales y metas?, esta es una buena ocasión para replantearse todo. 

Recordemos que según la pirámide de Maslow, el ser humano está en la búsqueda constante de la autodeterminación, es decir deseamos sentirnos realizamos y capaces, pero como evolucionamos constantemente la visión que tenemos sobre nuestros objetivos puede transformarse, lo cual es totalmente válido. Ser infiel a una versión anterior tuya es una prueba fidedigna de que estás creciendo y esa realización también lo hace. Créeme que no estás solo atravesando esto, puede ser complejo pero no tiene que ser una tragedia. 

¿Qué hacer para llenar ese vacío? 

1.- Aceptarlo 

Estamos educados y programados para evadir nuestras emociones, automáticamente queremos bloquear lo que sentimos, sin embargo, esto nos llevará a una tortura y a sufrir en silencio. Así que, te recomiendo comenzar a aceptar lo que sientes, esto es todo un proceso pero cuanto más lo practiques más fácil será. El segundo paso de la aceptación es la verbalización, hablar acerca de lo que sientes hace las cosas más ligeras, te juro que es algo que he aprendido y aplicado en mi vida que me ha dado muy buenos resultados. ¡Ábrete, no tengas miedo! 

2.-Tranquilizar la mente 

Si padeces de ansiedad o depresión este punto es vital, busca herramientas que te ayuden a dominar los pensamientos intrusivos. Te voy a compartir un video que puede ser de gran ayuda.

3.- Planifica

Después de tanta introspección, es necesario que planees cuáles serán tus siguientes pasos. Sugiero no quedarte mucho tiempo sobre pensando la situación, actúa, muévete, ejecuta. Analiza las posibles soluciones y cambios que puedes realizar para comenzar a reconectar contigo mismo. 

Recuerda que no estás solo en este proceso, ¡te quiero mucho! Gracias por leer.

LEE MÁS: ¿Cómo lidiar con el agotamiento emocional y mental?

COMPARTIR

@josahandrylia

Publicaciones Relacionadas